Añade aquí el título deLoramendi: innovación global desde el cooperativismo alavésla entrada
Loramendi S. Coop., referente internacional en soluciones de fundición, combina más de cinco décadas de innovación tecnológica con un firme compromiso cooperativo. Con presencia en mercados de Europa, Asia y América, la cooperativa alavesa ha llevado su vocación innovadora a la impresión 3D, el moldeo eléctrico y proyectos de sostenibilidad pioneros. Su pertenencia a Batera refuerza este camino, demostrando que la excelencia industrial puede convivir con los valores de colaboración, impacto social y respeto al entorno.
En el corazón industrial de Álava, Loramendi S. Coop. se ha consolidado como un líder mundial en soluciones para la industria de la fundición. Fundada en 1973 en Vitoria-Gasteiz e integrada desde 2004 en el Grupo Mondragón, la cooperativa ha recorrido más de cinco décadas de crecimiento sostenido, innovación tecnológica y expansión internacional. Hoy forma parte de Batera, la alianza de seis cooperativas industriales alavesas que trabajan de manera conjunta para conseguir un mismo propósito: fortalecer el tejido empresarial, generar impacto social y construir un futuro más sostenible para el territorio.
Tecnología y valor añadido
Desde sus inicios, Loramendi ha apostado por el diseño y suministro de equipos de fundición de alto valor añadido. Su actividad se articula en cuatro grandes áreas de negocio: soluciones de ingeniería llave en mano para la fabricación de machos de arena, que incluyen tecnologías avanzadas de soplado; el área de 3D Printing Industrialization of Core Printing (ICP), pionera en la aplicación de impresión 3D para la producción de machos; las máquinas de moldeo vertical (e-VMM), con desarrollos que marcan la referencia en eficiencia y sostenibilidad; y el área de Service, que engloba repuestos, asistencia técnica y proyectos de retrofitting para alargar la vida útil de los equipos. Esta diversificación le permite atender con garantías a sectores estratégicos como la automoción, vehículos industriales y el ferroviario, entre otros.
La vocación innovadora de la cooperativa se materializa en desarrollos pioneros como el Key-Core, adoptado por fabricantes de automóviles para ensamblar bloques de motor con mayor precisión, o la e-VMM®, primera máquina de moldeo vertical eléctrica del mercado, diseñada para reducir de manera significativa el consumo energético.
Estos avances han situado a Loramendi en la vanguardia del sector, reforzando su papel como socio estratégico de clientes internacionales como BMW, Volkswagen, Daimler, Renault, General Motors y Mercedes-Benz Group. Además, la estrecha alianza con Aurrenak S. Coop., especializada en utillajes, multiplica su capacidad de innovación y les permite ofrecer conjuntamente soluciones integrales de machería con un alto valor añadido.
Una proyección internacional
La internacionalización es otro de los sellos distintivos de Loramendi. La apertura de oficinas en Alemania y China hace más de tres décadas fue el punto de partida de un proceso de expansión que hoy le permite exportar alrededor del 95 % de su producción a Europa, Asia y América.
Actualmente, la cooperativa cuenta con filiales en Estados Unidos, México, India, Alemania, China, Francia, Kazajistán y Sudáfrica lo que le garantiza cercanía con sus clientes y capacidad de adaptación a cada mercado.
Entre los proyectos más recientes destacan la colaboración con la norteamericana Clow Valve Company en el diseño de equipos para válvulas e hidrantes, o su consolidación en India, donde ya ha instalado más de 55 líneas de producción y presentó la nueva máquina compacta Nukleus en la feria IFEX 2025. Estos ejemplos muestran su capacidad para unir innovación tecnológica y orientación al cliente en cualquier parte del mundo.
Innovación sostenible
El compromiso con la sostenibilidad ocupa también un lugar central en su estrategia. Loramendi impulsa proyectos de I+D orientados a reducir la huella ambiental de la fundición, como el sistema MW-ICP, una tecnología que combina impresión 3D y microondas para fabricar y curar machos de arena. Este avance permite disminuir de manera notable el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, además de acortar los tiempos de producción. Presentado en la feria GIFA 2023, el proyecto ha recibido reconocimiento internacional y ha dado lugar a nuevas patentes, consolidando a Loramendi como pionera en la transición hacia procesos más sostenibles.
En paralelo, la empresa apuesta por procesos inorgánicos sin compuestos volátiles y por el ecodiseño de sus equipos, favoreciendo la reutilización de materiales y la prolongación de la vida útil de sus máquinas. De este modo, Loramendi integra la sostenibilidad como un eje estratégico que combina responsabilidad ambiental con competitividad industrial.
Cooperativismo con impacto
La pertenencia a Batera refuerza el carácter cooperativo de Loramendi y su arraigo en el territorio alavés. La alianza la destaca como líder global comprometido con la calidad, la innovación y la internacionalización, sin perder de vista los principios de participación, solidaridad y equidad que guían al movimiento cooperativo.
Este equilibrio entre raíces locales y vocación global demuestra que la excelencia tecnológica puede ir de la mano de los valores cooperativos. Loramendi no solo contribuye al liderazgo internacional del sector de la fundición, sino que también ejemplifica cómo el cooperativismo puede ser motor de innovación, sostenibilidad e impacto social.
EN CONCLUSIÓN…
Loramendiren ibilbideak baieztatzen du posible dela industria globalaren buru izatea, nortasun erabat lokal eta kooperatibo batetik. Berrikuntza, jasangarritasuna eta nazioartekotzea uztartzeko duen gaitasunak enpresa-proiektu baten sendotasuna ez ezik, eredu kooperatiboaren indarraldia ere islatzen du, eraldaketaren eragile den aldetik. Batera ekimenaren baitan, Loramendik enpresa egiteko modu bat proiektatzen du mundura, non teknologiak aurrera egiten duen pertsonen eta lurraldearen zerbitzura.
Creemos que éstos blogs pasados también te pueden interesar...
¿Qué es Batera y por qué nace esta iniciativa cooperativa?
¿Qué es Batera y por qué nace esta iniciativa cooperativa? Batera es una iniciativa que une a seis cooperativas de Álava con
¡Ya tenemos a los finalistas de Batera Gazte Bidaia!
La primera edición de Batera Gazte Bidaia ya tiene finalistas: 45 estudiantes de bachiller participarán en un viaje inspirador por Francia y
Batera Gazte Bidaia: Un viaje que une cooperativismo y ciencia
Si eres estudiante de 1º de Bachillerato en Álava y te apasiona la ciencia y el trabajo en equipo… esto te interesa.